Inicio > Primer y segundo ciclo > Titulación > Asignatura > Ficha técnica

Ficha técnica de una asignatura en una titulación

8828 Anestesiología, Reanimación y Medicina de Catástrofes - L.MEDICINA 99


Centro
Facultad de Medicina y Odontología
Departamento
Cirugía
Profesor responsable
G3127 - JOSE MARIA PALANCA SANFRANCISCO
Met. Docent
Clases teóricas, talleres y seminarios
Met. Avaluació
Dos temas a desarrollar y un bloque de cinco preguntas cortas. Cada tema representará el 33% de la calificación. El bloque de las cinco preguntas cortas el otro 33%.
Bibliografia
HUGUENARD P.- Traité Catastrophes, de la stratégie à la prise en charge médicale.Elsevier. Paris. 1996.
FRANÇOIS G, CARLI P et al.- Réanimation et médicine d´urgence. 3ª edition.Masson. Paris. 1996.
BROWN DL.- Atlas de Anestesia Regional.. Mosby/Doyma SA. Madrid.1995.
MANUAL DE ANESTESIA GENERAL. Massachusets General Hospital. Marban. 2005
DUKE, JAMES. Anestesia. Secretos. 3ª edición. Editorial Elsevier Mosby.2006.
Ciottone, G.R. et.al.Disaster Medicine.Editorial Elsevier Mosby. 2006
MARINO P. El libro de la UCI 3º edición. Willians & Wilkins.2008
MCMAHON,JB.Koltzenburg M. Wall y Melzack.Tratado del dolor 5ªedición. Elsevier.2006
Continguts
1.Anestesiología.Concepto y perspectivas de futuro. 2.Valoración pre-anestésica del paciente. 3.Dolor.Concepto y clasificación. 4.Evaluación clínica del paciente con dolor. 5.Posibilidades en el tratamiento del dolor. 6.Dolor postoperatorio.Ppos.basicos y características clínicas.7.Dolor postoperatorio.Repercusiones generales.8. Dolor postoperatorio.Manejo asistencial.9.El dolor del trabajo del parto. 10.Dolor reumático y músculo esquelético. 11.Fibromialgia.12.El dolor del Herpes Zóster.13.Dolor en el paciente neoplásico. 14.Anestesia local y regional.Concepto. Principios básicos. 15.Anestesia loco-regional de cabeza y cuello 16.Anestesia loco-regional del miembro superior. 17.Anestesia loco-regional del miembro inferior. 18.Anestesia raquídea.Concepto. Clasificación. 19.Anestesia General. 20.Monitorización en anestesia general. 21.Técnicas en Anestesia General. 22.Complicaciones en Anestesia General. 23.Reanimación extrahospitalaria.24.Catástrofe. 25.Triage.26.Politraumatizado.27.Golpe calor.Tipos y manejo asistencial.28.Quemados y víctimas onda expansiva. 29.Proceso de ahogamiento 30.Transporte sanitario.
PROG. DE PRÁCTICAS
SEMINARIOS:
Situaciones clínicas concretas, orientación diagnóstica y priorización asistencial. Sesiones entrenamiento práctico sobre maniquí con material de reanimación. Se instruirá en técnicas concretas de reanimación; con especial hincapié en manejo de vía aérea, ventilación y reanimación cardiaca.
Objetius
1.Global:Proporcionar información sobre áreas de trabajo en Anestesiología.Identificación y características del material propio de la actividad.Entrenamiento en su manejo para poderlo aplicar,en situaciones clínicas procedentes,en la atención del enfermo en estado grave allí donde se encuentre.Conocimiento progresivo, en complejidad, del material y maniobras,partiendo de menos a más recursos. 2.Específicos:Se entregarán unos objetivos específicos de la materia en cuestión.También indicación bibliográfica específica.El alumnado deberá hacer uso de las tutorías.
URL de Fitxa