Inicio > Primer y segundo ciclo > Titulación > Asignatura > Ficha técnica

Ficha técnica de una asignatura en una titulación

8600 Farmacología Clínica - L.MEDICINA 99


Centro
Facultad de Medicina y Odontología
Departamento
Farmacología
Profesor responsable
Sin datos cargados
Met. Docent
clases teóricas con soporte audiovisual
prácticas de laboratorio y ordenador
seminarios
Met. Avaluació
Exámenes: parcial y final
Tipo de examen: 2 temas y 15 preguntas cortas; tema de 0 a 5 puntos; pregunta corta de 0 a 2 puntos
Los exámenes teórico y práctico deben ser aprobados de forma independiente, representando 60% la nota teórica y 40% la práctica
Bibliografia
GOODMAN AND GILMANS
Las bases farmacológicas de la Terapéutica
Mc Graw Hill Interamericana. Mexico 2003

FLOREZ, J.
Farmacología Humana
4ª Edición. Masson
Barcelona(2003)

J.E BAÑOS; M. FARRÉ
Principios de farmacología clínica
Editorial Masson. Barcelona (2002)

D.G. GRAHAME- SMITH; J.K. ARONSON
Clinical pharmacology and drug therapy
Oxford University Press
New York 2002

BERTRAM KATZUNG
Basic and Clinical Pharmacology
McGraw- Hill

S. CARRUTHERS; BRIAN HOFFMAN; KENNETH MELMO; DAVID NIERENBERG
Melmon and Morrelli's Clinical Pharmacology
McGraw- Hill
Continguts
1.Introducción a la farmacología clínica (1h)
2.Farmacología del Sistema Nervioso Central. Ansiolíticos e hipnóticos.Antiepilépticos. Antiparkinsonianos. Antipsicóticos. Antidepresivos.Antimaníacos. (3h)
3. Tratamiento del dolor (1h)
4. Tratamiento de la inflamación. Gota (1h)
5. Farmacología de la coagulación. Heparinas. Anticoagulantes orales.
Fibrinolíticos y antifibrinolíticos. Farmacología de la agregación plaquetaria. (2h)
6. Farmacología de las hiperlipemias. (1h)
7. Farmacología de la hipertensión. (1h)
8. Farmacología cardiaca. Insuficiencia cardiaca. Arritmias. Angor. (2h)
9. Farmacología del aparato respiratorio. Antitusígenos y broncodilatadores.Tratamiento del asma (2h)
10. Farmacología del aparato gastrointestinal. Secreción gástrica. Motilidad gastrointestinal. Enfermedades inflamatorias intestinales. (2h)
11. Farmacología endocrinológica. Utilización de las hormonas en terapéutica. (2h)
12. Farmacología antiinfecciosa. Criterios de selección de los antiinfecciosos. (2h)
Programa Prácticas:
Ensayo clínico
Farmacovigilancia y RAM
Farmacología de situaciones especiales: fisiológicas, patológicas
Beneficio y riesgo de los medicamentos.
Farmacogenética y Farmacogenómica.
Interacciones de los medicamentos
Prescripción y fuentes de información/cáncer
Seminario libre
Taller
Objetius
Anamnesis farmacológica, métodos y cumplimiento terapéutico
Criterios para la modificación de la pauta posológica
Implicaciones de la farmacogenética y farmacogenómica
Agentes farmacológicos disponibles para las patologías más frecuentes
La farmacocinética en la utilidad clínica del fármaco
Uso clínico y reacciones adversas de fármacos en una patología
Factores a considerar en la pauta posológica
Interacciones farmacológicas de mayor relevancia
Criterios en la terapias de reemplazo
Méritos de las terapias combinadas
Criterios en la terapéutica sintomática
URL de Fitxa