Inicio > Primer y segundo ciclo > Titulación > Asignatura > Ficha técnica

Ficha técnica de una asignatura en una titulación

12972 Bioquímica Clínica y Patología Molecular - L.BIOQUÍMICA 00


Centro
Facultad de Ciencias Biológicas
Departamento
Bioquímica y Biología Molecular
Profesor responsable
Sin datos cargados
Met. Docent
Clases teóricas presenciales con asistencia no obligatoria.
Clases práctica presenciales con asistencia obligatoria.
Met. Avaluació
a)Examen de teoría: 75 % de la nota final del estudiante (75 puntos)
b)Examen de prácticas: 25 % de la nota final (25 puntos)
Bibliografia
SCRIVER,C.R.et al." The metabolic and molecular bases of inherited disease" vol. I, II , III y IV. McGraw-Hill (2001).
· MARSHALL, W.J. & BANGERT, S.K. "Clinical Chemistry. Metabolic and Clinical aspects". Curchill Livingstone. (1995).
· GONZALEZ DE BUITRAGO, J.M. et al. "Bioquímica Clínica" McGraw-Hill Interamericana. (1998).
· GONZALEZ DE BUITRAGO, J.M. y MEDINA JIMÉNEZ, J.M. "Patología Molecular" McGraw-Hill Interamericana. (2001).
Continguts
Concepto de Bioquímica Clínica y Patología Molecular.Polimorfismos de interes clínico. Técnicas para estudiar las enfermedades metabólicas. Tratamiento de enfermedades genéticas. Enzimología clínica: fundamentos. Patología molecular del metabolismo de glúcidos. Estudio molecular de la Diabetes. Patología molecular de metabolismo de lípidos y lipoproteínas. Enfermedades coronarias. Patología molecular del metabolismo de aminoácidos Aminoacidopatías. Patología molecular del metabolismo de purinas. Función hepática. Alteraciones del metabolismo del grupo Hemo. Metabolismo del hierro.Patología molecular de las hemoglobinopatías. Base molecular de las enfermedades musculares. Alteraciones patológicas en los sistemas de transporte de membranas. Bioquímica clínica del hueso. Patología molecular de enfermedades neurodegenerativas. Bioquímica del cáncer.
Objetius
La Bioquímica Clínica es una ciencia básica que estudia las bases moleculares de la enfermedad humana y una ciencia aplicada cuando estudia los parámetros bioquímicos útiles para el diagnóstico, pronóstico, control de la evolución, tratamiento, monitorización de fármacos y prevención de la enfermedad. Los objetivos fundamentales a alcanzar son: a) el estudio de la fisiopatología y las bases moleculares de las enfermedades; b) el conocimiento de las pruebas de laboratorio y la "estrategia diagnóstica"; c) la metodología analítica; d) el tratamiento y prevención de enfermedades.
URL de Fitxa