Inicio > Primer y segundo ciclo > Titulación > Asignatura > Ficha técnica

Ficha técnica de una asignatura en una titulación

12654 Fundamentos de Biología Molecular - L.BIOLOGÍA 2000


Centro
Facultad de Ciencias Biológicas
Departamento
Bioquímica y Biología Molecular
Profesor responsable
Sin datos cargados
Met. Docent
Los contenidos se explican en clases de tipo magistral dónde se intenta fomentar la participación del estudiante.
Se utilizan transparencias distribuidas previamente.También se les informa de páginas WEB dónde pueden encontrar información adicional. En algunas clases se resuelven cuestiones.
Met. Avaluació
El contenido teórico se evalua en un examen de cuestiones (8 puntos). La actitud en el laboratorio y el examen de cuestiones sobre las prácticas aporta 2 puntos. Se realiza un parcial eliminatorio. Para aprobar la asignatura es imprescindible la realización de las prácticas de laboratorio.
Bibliografia
LEWIN, B. (2003). Genes VIII. Oxford Cell Press.
LUQUE, J., HERRAEZ, A. (2001) Texto ilustrado de Biología Molecular e Ingeniería Genética. Conceptos, técnicas y aplicaciones en Ciencias de la Salud. Ediciones Harcourt S.A.
MATHEWS, C.K., VAN HOLDE, K.E., AHERN, K.G. (2002) Bioquímica. 3ª ed. Addison Wesley.
SINDEN, R.A. (1994). DNA structure and function. Academic Press.
WATSON, J.D. i altres (2004). Molecular Biology of the gene. 5ª ed. The Benjamin/Cummings Publishing Company, Inc.
Continguts
Los contenidos de esta asignatura están distribuidos en cuatro apartados. En el primero se estudia la estructura molecular y la organización del material hereditario, considerando siempre la relación entre los ácidos nucleicos y el entorno celular, haciendo énfasis en las interacciones con las proteinas. En el segundo se considera la perpetuación y dinámica del material genético, dedicando atención al proceso de replicación pero también, en menor extensión, a los mecanismos de respuesta a las alteraciones del DNA. El tercer apartado trata sobre el mecanismo y la regulación de la transcripción, incluyendo también las modificaciones post-transcripcionales del RNA. Finalmente, el cuarto contempla la traducción de la información genética, su regulación y los procesos post-traduccionales de las proteinas, acabando con una visión sobre la degradación de proteinas. A lo largo de todo el curso se consideran estos aspectos tanto en el caso de procariontes como de eucariontes (aunque en estos con un menor detalle) y en el estudio de los procesos de replicación, transcripción y traducción, el análisis comienza con la maquinaria proteica implicada, para continuar posteriormente con el estudio de los mecanismos y acabar con la descripción de la regulación y otros aspectos peculiares relacionados con cada proceso.
En las clases prácticas se llevan a cabo experimentos relacionados con estructura del DNA, reparación del DNA y regulación de la transcripción.
Objetius
El objetivo básico de esta asignatura es introducir al estudiante en los mecanismos moleculares del flujo de información genética y su regulación en células procariotas y eucariotas.
URL de Fitxa